Dra. Gabriela García
3 pruebas para detectar enfermedades de la coagulación
Las enfermedades de la coagulación son muchas y pueden llegar a ser de díficil diagnóstico. Sin embargo, existen tres pruebas muy accesibles que nos pueden ayudar a detectar y descartar algunos trastornos.
Biometría hemática. Este es de los exámenes más comúnes, nos da información acerca de la cantidad de plaquetas. Niveles bajos de plaquetas pueden asociarse a sangrados.
Tiempo de Protrombina. Este es un examen que nos da información acerca de la actividad de algunos factores de coagulación. El hecho de que se encuentre fuera de rango o prolongado puede asociarse a una enfermedad de la coagulación.
Tiempo de Tromboplastina Parcial Activada. Este es otro examen que nos da información acerca de la actividad de factores de coagulación. Puede estar prolongado en enfermedades como la hemofilia.
OJO: Estas solo son tres pruebas de laboratorio que nos ayudan a orientar el diagnóstico y a descartar algunos trastornos de la coagulación, sin embargo existen otros exámenes, algunos ejemplos son:
Antígeno de factor de von Willebrand
Cofactor de ristocetina
Actividad de los factores de coagulación
Dra. Elva Gabriela García Estrada
Céd. Prof. U.A. de C. 8957137
Céd. Esp. U.D.G. 11966248

#coagulación #tiemposdecoagulación #plaquetas #biometríahemática #hemofilia #enfermedaddevonwillebrand