top of page
  • Foto del escritorDra. Gabriela García

Deficiencia de vitamina B12

Muchas veces me han preguntado qué alimentos pueden contribuir a prevenir o mejorar las afecciones de la sangre. La realidad es que una alimentación balanceada puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades hematológicas, sin embargo en otra gran parte de padecimientos hematológicos, la nutrición por si sola no cura la enfermedad ni previene que se presente.


La deficiencia de la vitamina B12 abarca estos dos escenarios, esta deficiencia es una de las causas de una enfermedad conocida como: anemia megaloblástica.


¿Cuál es la importancia de la vitamina B12?

La vitamina B12 (cobalamina) es una vitamina esencial para la producción de las células sanguíneas y en el mantenimiento del sistema nervioso.


¿Qué pasa cuando hay una deficiencia de vitamina B12?

Pueden ocurrir alteraciones en la sangre (anemia, trombocitopenia, leucopenia) y alteraciones del sistema nervioso (movimiento, sensibilidad o alteraciones psiquiátricas).


¿Cómo obtiene el cuerpo humano la vitamina B12?

Los humanos dependemos totalmente de la dieta para obtener esta vitamina, los alimentos que la contienen son productos de origen animal (carne de res, huevo, lácteos, pollo).


¿Qué puede causar una deficiencia de vitamina B12?

  • La ingesta deficiente de alimentos de origen animal

  • Una absorción deficiente de esta vitamina a nivel del tracto digestivo

  • Defectos en el transporte de esta vitamina

¿Qué personas se encuentran en riesgo?

Veganos, personas con bypass gástrico, personas con antecedente de resección intestinal, enfermedad celíaca, enfermedad de Crohn, personas con enfermedades autoinmunes (diabetes tipo 1, tiroiditis autoinmune, vitiligo, hiperparatiroidismo primario).


¿Cómo saber si se padece de esta deficiencia?

En caso de existir datos clínicos hematológicos (cansancio, palidez, sangrados) o neurológicos, se pueden realizar pruebas de sangre para determinar si existe una deficiencia de esta vitamina.


¿Existe un tratamiento para este padecimiento?

Si, el tratamiento consiste en la reposición de esta vitamina, la vía de administración y la duración del tratamiento serán determinados por la causa de la deficiencia.


RECUERDA:

  • Ya que las consecuencias de esta deficiencia pueden llegar a ser graves y algunas veces irreversibles es de suma importancia una detección y tratamiento oportuno.

  • El hecho de llevar una alimentación que contenga alimentos de origen animal no descarta la posibilidad de una deficiencia de vitamina B12 ya que existen personas que no lo absorben o lo transportan de manera adecuada.


#hematologia #hematologoensaltillo #anemia #trombocitopenia #leucopenia #anemiamegaloblastica #vitaminab12 #anemiaperniciosa




6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page