Dra. Gabriela García
¿Por qué bajan las plaquetas?
Las plaquetas son células sanguíneas que tienen como función la coagulación. Esto quiere decir, cuando existe un sangrado, las plaquetas entran en acción para formar un coágulo y detener el sangrado.
Lsa plaquetas deben de encontrarse en ciertos niveles para realizar sus funciones, sin embargo, existen algunas situaciones en que los niveles de plaquetas bajan, a esto se le llama trombocitopenia.
Pero, ¿por qué pasa esto?
Las plaquetas pueden bajar por muchos motivos, desde infecciones virales, bacterianas, enfermedades autoinmunes entre otras. Aquí les dejo algunos de los ejemplos más comúnes:
Anticuerpos contra plaquetas. Esto sucede en enfermedades autoinmunes, algunos ejemplos son la trombocitopenia inmune primaria o el lupus.
Virus. Algunos ejemplos son el Virus de Epstein Barr, Citomegalovirus, Virus de Hepatitis C, Virus de Hepatitis B.
Leucemias y otras enfermedades hematológicas.
Enfermedades del hígado
Crecimiento del bazo
Condiciones severas de: sangrado, infecciones, cáncer.
Medicamentos
Como puedes ver, son situaciones que son complejas, por lo tanto en caso de presentar alguna alteración en las plaquetas siempre es necesaria la valoración por un especialista.
Citas: 844 104 8458 Centro Médico Vita Consultorio 115
Ave. Adrián Muguerza #1075 colonia Rancho de Peña, Centro médico Vita, Consultorio 115
Dra. Elva Gabriela García Estrada Céd. Prof. U.A. de C. 8957137 Céd. Esp. U.D.G. 11966248

#hematology #Hematologia #plaquetas #trombocitopenia #púrpura #hematólogo #hematología