Dra. Gabriela García
¿Qué es el bazo? y ¿por qué crece?
El bazo es un órgano que se encuentra en la parte superior izquierda del abdomen. Es parte del sistema inmune, destruye glóbulos rojos viejos y en condiciones específicas puede llegar a producir glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
El bazo normalmente mide hasta 13 cm, pero en ciertas enfermedades puede llegar a aumentar su tamaño, a este crecimiento se le llama: esplenomegalia.
¿En qué condiciones puede crecer el bazo? -Infecciones -Enfermedades de hígado -Enfermedades hematológicas -Trombosis de la vena esplénica -Infarto esplénico
¿Qué pasa cuando el bazo crece? Depende del tamaño del bazo y de la enfermedad de base, los pacientes pueden presentar:
-Sensación de saciedad sin comer o al comer poco -Dolor abdominal o sensación de inflamación del abdomen -Disminución de plaquetas (trombocitopenia)
¿Cómo puedo saber si tengo el bazo crecido? Si el bazo es muy grande se puede detectar en la exploración física por un médico, de no ser así, se puede detectar por ultrasonido o tomografía abdominal.
¿Cuál es el tratamiento de la esplenomegalia? Por lo general se trata la enfermedad de base, muy raramente se requiere esplenectomía (extracción quirúrgica del bazo).
Datos curiosos del bazo:
En la vida fetal el bazo produce las células de la sangre, posteriormente la médula ósea lo sustituye. A pesar de esto, el bazo puede recuperar esta función en la vida adulta en caso de ser necesario.
El 10% de la población nace con más de un bazo, a lo cual se le llama bazo accesorio. Esta entidad no da síntomas ni requiere una intervención médica específica.

#bazo #esplenomegalia #trombocitopenia #esplenectomía #hematologia #bazoaccesorio #hematologoensaltillo