top of page
  • Foto del escritorDra. Gabriela García

Tratamiento de la deficiencia de hierro

El día de hoy les platicaré un poco de un motivo de consulta muy frecuente, la anemia por deficiencia de hierro, específicamente, su tratamiento.


Probablemente alguna vez han escuchado de las dolorosas inyecciones intramusculares de hierro como tratamiento de la anemia, pero, y ¿si les dijera que en la mayoría de los casos el hierro vía oral es la mejor opción?


Dentro del tratamiento de una anemia por deficiencia de hierro siempre se debe atender primero la causa, posterior a esto se realiza una adecuada reposición de hierro.


Esto se puede lograr de distintas maneras:


  • Vía oral -En la mayoría de los casos es la mejor opción -Existen diferentes formulaciones (gotas, solución, pastillas) -Algunos pacientes pueden mostrar intolerancia o no responder; este grupo de pacientes es candidato a hierro intravenoso.

  • Vía intravenosa -Existen diferentes formulaciones, cada una con características específicas -Una ventaja muy importante es que se puede reponer el hierro con mayor rapidez y por lo tanto obtener una respuesta más rápida -Dependiendo del tipo de formulación, existe mayor o menor riesgo de reacciones a la infusión por lo que este medicamento debe ser administrado bajo supervisión de personal médico.

OJO: -La inyección intramuscular de hierro ha caído en desuso por el surgimiento de nuevas opciones con mejores resultados y menores efectos adversos. -En cuanto al hierro vía oral, es importante seguir las indicaciones de su médico tratante para optimizar su absorción y alcanzar una respuesta adecuada. -El hierro intravenoso debe ser indicado por un médico con experiencia y su administración debe ser supervisada por personal médico.





#anemia #hematologia #deficienciadehierro #anemiaferropenica #hierrointravenoso #deficienciadehierro #hematologo #hierro #sulfatoferroso #fumaratoferroso

1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page